🟦 Trump en tu cartera

No da tregua

☕️ Vitalik Buterin alerta sobre los peligros de depender de infraestructuras digitales cerradas en sectores críticos como salud, finanzas o gobernanza. Propone construir sistemas abiertos y verificables, donde el usuario tenga más control y se evite la concentración de poder.

Hoy te traemos una pieza de información privilegiada 🤫 

Los 5 titulares 🖐️ 

🤖 Agentes y pagos: Cloudflare y Coinbase lanzan la Fundación x402 para impulsar un nuevo protocolo de pagos entre agentes digitales (bots, APIs, servicios). El objetivo es estandarizar pagos automáticos, micropagos y suscripciones directamente en la web, sin necesidad de interfaces humanas.

🪙 Stablecoins everywhere: La CFTC pone en marcha una iniciativa que permitiría a los operadores de derivados usar stablecoins como colateral. Busca mejorar la eficiencia de capital y modernizar el sistema, invitando al sector a opinar sobre cómo regular esta transición.

🪂 Airdrop a la vista: Bubblemaps anuncia un airdrop de 30 millones de tokens BMT para premiar a quienes detecten fraudes o actividad sospechosa en la blockchain. Su herramienta “Intel Desk” permite visualizar relaciones turbias entre wallets y anticipar posibles esquemas de manipulación.

💳️ Bitcoin en tu tarjeta: Fold, en alianza con Stripe y Visa, lanza una tarjeta de crédito que ofrece recompensas en Bitcoin por cada compra. El objetivo es llevar el uso cotidiano de BTC al comercio tradicional, integrando las recompensas directamente en el punto de pago.

🚀 Adopción masiva: Morgan Stanley planea habilitar el comercio minorista de Bitcoin, Ethereum y Solana a través de E*Trade en 2026. El servicio usará la infraestructura de Zerohash, marcando la entrada formal de la banca tradicional en el trading cripto al consumidor.

🟦 El baile de los mercados

BTC -0.55%

ETH -0.77%

🚀 Ganaron

ASTER +34.6%

IMX +8.4%

QNT +5.6%

SKY +4.0%

👎️ Perdieron

HYPE -8.5%

SOL -3.7%

NEAR -3.5%

CRO -3.3%

🟦 La Principal: Trump en tu cartera

World Liberty Financial (WLFI) va con todo.

Según Zak Folkman, uno de los cofundadores, la empresa va a lanzar muy pronto una tarjeta de débito y una app para compras al por menor. ¿La jugada maestra? Integrar su stablecoin USD1 en pagos del día a día, incluyendo Apple Pay. O sea, pagar el café con cripto como quien no quiere la cosa.

La app no es solo para pagar y listo. También tendrá funciones para hacer transferencias peer-to-peer y operar con cripto. Vamos, un combo entre Bizum y Binance pero con mejor pinta. Todo esto forma parte del plan de World Liberty para meterse de lleno en el mercado de consumidores, donde la batalla es dura y nadie regala nada.

Y por si fuera poco, World Liberty también ha firmado un memorando con Bithumb (KRX: BITHUMB), uno de los exchanges top de Corea del Sur, para explorar sinergias.

🟦 Con los datos en la mano: Mandan los ETFs

  • Los ETFs de Ethereum al contado ya representan 15 por ciento del volumen total del mercado spot de ETH, frente al 3 por ciento en noviembre de 2024, apenas tres meses después de su lanzamiento.

  • El precio de ETH ha subido más de 30 por ciento en lo que va de año, alcanzando aproximadamente 4.500 dólares, impulsado en parte por los flujos institucionales hacia los ETFs.

  • Gran parte del ETH se concentra en la custodia de los proveedores de ETFs, lo que reduce la descentralización y limita el uso en staking o aplicaciones DeFi; aunque algunos proveedores ya buscan autorización para apostar su ETH y generar rendimiento.

🟦 Así terminamos hoy

Ojito que te tenemos un plan que te va a molar.

Si estás en Madrid, este viernes puedes venir a la final del Investors Day de Tutellus.

Quedan muy poquitas entradas y tendrás la oportunidad de votar por el proyecto que más te guste.

Y no solo eso, es la oportunidad perfecta para hacer Networking del bueno en el mundo Web3 con builders e inversores.

Si no tienes plan para el viernes, reserva tu entrada.

Reply

or to participate.