🟦 No están jugando

Van enserio

☕️ En julio se recaudaron más de 6 mil millones de dólares en financiación cripto, un aumento notable respecto a junio, según datos de Blockworks Research. De esa cifra, apenas 177 millones provinieron de fusiones y adquisiciones entre 96 rondas, frente a solo 12 M&A.

Los 5 titulares 🖐️ 

🗽 Otro a NYC: Gemini planea debutar en el Nasdaq bajo el símbolo «GEMI». En el primer semestre de 2025, registró 68,6 millones de dólares en ingresos y una pérdida neta de 282,5 millones, frente a 74,3 millones de ingresos y 41,4 millones de pérdidas en 2024.

🏘️ Vuelta a casa: Ronin, la blockchain creada para Axie Infinity, pasará a ser una Layer 2 de Ethereum, aprovechando su seguridad, escalabilidad y renovado atractivo en Wall Street. El cambio, que amplía usos más allá del gaming, se completará entre principios y mediado de 2026.

🏃‍♂️ Le gana la semana: Durante cinco días consecutivos, los flujos hacia ETF de Ethereum superaron ampliamente a los de Bitcoin, sumando 3 370 millones frente a 966 millones de dólares. Este impulso se atribuye a compras de tesorería corporativa, menor oferta en exchanges y mayor atractivo en staking.

📆 En diciembre: ATMTA, estudio de Star Atlas, anunció Zink, su propia blockchain Layer 1 compatible con Solana, que integra perfiles de identidad basados en zero‑knowledge zProfile. Su mainnet está previsto para diciembre, mientras que Holosim, su modo gratuito, lanza temporada 1 el 20 de agosto con 35 000 USD en premios.

🤑 Acaparando: Las empresas que acumulan tesoros en ETH ahora controlan cerca del 2 % del suministro total, cifra que aumentó desde apenas el 0,5 % hace un mes. Aunque su capitalización conjunta es una fracción (cerca del 11 %) de la de estrategias centradas en BTC, muestran un crecimiento notable.

🟦 El baile de los mercados

BTC -2.12%

ETH -3.25%

🚀 Ganaron

XMR +4.5%

ARB +2.5%

LINK +2.0%

LEO +1.8%

👎️ Perdieron

MNT -11.8%

OKB -10.2%

KHYPE -7.1%

HYPE -7.1%

🟦 La Principal: No están jugando

Ojito con esto: el fondo soberano más grande del planeta, el Norges Bank Investment Management (NBIM), también conocido como el cochinito noruego de 1,7 billones de dólares, se ha tirado de cabeza al bitcoin.

Según Geoffrey Kendrick de Standard Chartered, NBIM aumentó su exposición a BTC un 83 por ciento en el segundo trimestre. ¿La clave? No compraron bitcoin directo, sino acciones de empresas que lo acumulan como si fueran Pokémon: MicroStrategy (NASDAQ: MSTR) y Metaplanet (TYO: 3350), también apodada "la MicroStrategy de Japón".

En concreto, pasaron de tener el equivalente a 6.200 BTC a 11.400 BTC, casi todo a través de MSTR, con un toque de 200 BTC vía Metaplanet. Kendrick lo deja claro: esto no es casualidad ni experimento, es una jugada meditada y potente.

MicroStrategy, por cierto, es el mayor hodler corporativo con 628.946 BTC (unos 74.000 millones de dólares), mientras que Metaplanet ocupa el séptimo lugar con 18.113 BTC.

🟦 Con los datos en la mano: USDC por el mundo

  • USDC se mueve con fuerza en Curve. El par USDC/USDT concentra la mayor parte del volumen, con días que superan los 200 millones de dólares negociados. En contraste, el par DAI/USDC mantiene un rol más secundario, moviendo menos de 50 millones diarios. Esto refleja que, cuando los traders buscan liquidez rápida entre stables, Curve sigue siendo un hub clave para USDC frente a USDT.

  • DeFi sigue usando USDC, pero con menos intensidad. En protocolos como Aave y Compound, USDC sigue siendo la stablecoin más depositada, aunque la tasa de utilización ha caído a la zona del 40%. Esto significa que, aunque el capital permanece aparcado en DeFi, hay menos demanda de préstamos, lo que refleja un entorno de mayor cautela e incluso exceso de liquidez en stablecoins.

  • Cuando la cosa se ha puesto fea, se han dado salidas netas de hasta 200 millones de USDC en un solo día. Estos picos de retirada suelen coincidir con episodios de desconfianza o tensiones en el mercado, dejando claro que los grandes tenedores de stablecoins reaccionan de forma inmediata ante señales de riesgo.

🟦 Así terminamos hoy

Reply

or to participate.