🟦 Llegaron para quedarse

Y quieren el trono

☕️ Empezamos el año con estampidas. El ETF de Bitcoin de BlackRock, iShares (IBIT), registró salidas netas de $332.6M el jueves, las mayores desde su lanzamiento. Los ETFs de Bitcoin en EE. UU. tuvieron salidas netas totales de $242.3M.

Los 5 titulares 🖐️ 

🇪🇺 Golpe europeo: La capitalización de Tether (USDT) cayó un 1.2% tras la implementación de MiCA el 30 de diciembre, su mayor descenso semanal desde el colapso de FTX en 2022.

🤔 Les queda 1 año: El jefe de Dragonfly, Haseeb Qureshi, ha hecho una predicción de que la tendencia de los "agentes de IA" dominará pero se desvanecerá en 2026, describiéndolos como Chatbots con Memecoins.

🚀 10x: Carlos Domingo, CEO de Securitize, predice que el mercado de RWAs tokenizados podría alcanzar $50 mil millones en 12-18 meses, impulsado por productos innovadores, la integración con el ecosistema DeFi y un crecimiento acelerado en tokenización de treasurys.

🌊 Se unen a la ola: Morgan Stanley planea agregar trading de criptomonedas en su plataforma E-Trade, impulsado por un entorno regulatorio más favorable bajo la presidencia de Trump. Esto posicionaría a E-Trade como competidor clave frente a plataformas como Coinbase.

🤲 Con cautela : La tasa de financiamiento de los futuros perpetuos de Bitcoin se sitúa en 0.01%, la más alta en una semana pero aún dentro de un rango neutral, reflejando un sentimiento de cautela de los traders.

📆 Año nuevo, comunidad nueva. Suscríbete gratis (mientras se pueda) a la comunidad exclusiva de Tutellus (Masterclasses, tips de inversión, etc). Sólo aquí

🟦 El baile de los mercados

BTC -1.40%

ETH +1.21%

🚀 Ganaron

ADA: +11.6%

SAND: +7.7%

HBAR: +6.9%

DOT: +5.7%

👎️ Perdieron

HYPE: -7.0%

PENGU: -7.3%

VIRTUAL: -7.2%

FTM: -5.4%

🟦 La Principal: Llegaron para quedarse

Si lo tuyo son los memes, atento.

Según DWF Labs, los memecoins no son solo bromas con caras de perritos, sino un cambio radical en cómo se crea y valora el dinero. Lo que empezó con Dogecoin (DOGE) ahora mueve millones y capta atención institucional.

El informe de DWF destaca que estas criptos no solo democratizan el acceso a los mercados, sino que también reducen costes y tiempos para lanzar activos. Vamos, un "fast pass" financiero que transforma ideas en capital.

¿Y para 2025? Andrei Grachev, de DWF Labs, apuesta por memecoins basados en inteligencia artificial y temas de moda. Los gatitos y perritos seguirán liderando, pero con giros creativos para adaptarse a una cultura cripto en constante evolución.

🟦 Así empezamos el año

Ya has visto el tortazo que se ha metido Tether por la regulación europea.

¿Qué viene con todo esto?

Pues descúbrelo en la Masterclass exclusiva para la comunidad de Tutellus sobre el entorno regulatorio y lo que esto significa para el futuro.

Sí, has leído bien, Tutellus ha lanzado una comunidad en Beta y tú, por ser lector de El Bloque, estás invitado gratis.

🟦 Los que mandan

¿Quién manda en el mundo de las memecoins?

  • Con un market cap de $49.63B, Dogecoin sigue siendo la líder indiscutible entre las memecoins. Creada en 2013 como una broma inspirada en el meme del perro Shiba Inu, esta criptomoneda ha evolucionado para convertirse en una de las más conocidas, impulsada por su comunidad activa y el respaldo de figuras públicas como Elon Musk.

  • Shiba Inu tiene un market cap de $13.29B, colocándose como la segunda memecoin más valiosa. Lanzada en 2020, está basada en Ethereum, lo que le permite desarrollar un ecosistema amplio que incluye intercambios descentralizados y NFTs, además de compartir la temática del perro Shiba Inu.

  • Pepe destaca con un market cap de $8.47B, basándose en el icónico meme de internet "Pepe the Frog". Lanzada en 2023, esta criptomoneda especulativa ha ganado popularidad rápidamente en la comunidad cripto gracias a su conexión con la cultura meme y su atractivo para los especuladores.

🟦 El cierre

⭐️ Reserva tu puesto en la Masterclass sobre regulación aquí

Reply

or to participate.