🟦 Hoja de Ruta

Está claro el camino

☕️ Un streamer recibió una bofetada de Bradley Martyn en directo después de intentar robarle el sombrero; como resultado, su meme‑token de Solana subió un 2.000 %, generando unos 49.000 dólares en comisiones para sus creadores.

Los 5 titulares 🖐️ 

😮 En contra de la historia: Bitcoin y Ethereum han subido un 6 % y 4 % este mes, contraviniendo la tendencia histórica de septiembre; los analistas apuntan a que la subida va por la mitad, impulsada por expectativas de recortes de tasas de la Fed y actividad alcista en opciones.

🤝 Unión interesante: Polymarket integrará los datos de Chainlink como fuente oficial para resolver mercados basados en precios, alejándose algo del sistema UMA, con la idea de mejorar la precisión y rapidez en predicciones sobre criptoactivos.

🌧️ Más tokens: Nick Forster, cofundador de Derive, propone aumentar la oferta del token DRV en un 50 % (añadiendo 500 millones de tokens) para financiar contribuciones clave e incentivar asociaciones institucionales, lo que diluiría a los actuales poseedores aproximadamente un 33 %.

🏆️ El ganador: Native Markets ganó la licitación para emitir el stablecoin USDH en Hyperliquid tras una votación de gobernadores; ahora procederá con un despliegue gradual que comienza con una fase de pruebas limitada (“mint & redeem”) para transacciones pequeñas, seguida del par USDH/USDC.

🇺🇸 Para Tío Sam: Tether lanza un stablecoin compatible con EE. UU., USAT, como parte de su estrategia “hedge-and-expand”: emitido bajo regulaciones estadounidenses, con Anchorage Digital como emisor y Cantor Fitzgerald custodiando reservas, pretende desafiar a Circle y su USDC, balanceando privacidad y supervisión.

🟦 El baile de los mercados

BTC -0.03%

ETH -1.19%

🚀 Ganaron

XMR +6.7%

FLR +4.6%

BCH +1.5%

KCS +0.3%

👎️ Perdieron

WLD −9.4%

DOGE −8.6%

WLFI −8.3%

BONK −7.4%

🟦 La Principal: Hoja de Ruta

Ethereum se ha puesto la gabardina de espía.

La Fundación Ethereum ha soltado una pedazo de hoja de ruta que parece sacada de una peli de James Bond, pero con más código y menos martinis.

El equipo antes llamado Privacy & Scaling Explorations se ha rebautizado como Privacy Stewards of Ethereum (PSE), y ahora no están para probar cositas raras, sino para meterle mano seria a la privacidad en la blockchain de Ethereum (ETH). Sam Richards, del equipo, lo dejó claro: sin privacidad, Ethereum podría acabar siendo el chivato global, y eso no mola nada.

El plan va a saco en tres frentes: private writes (acciones privadas tan baratas como las públicas), private reads (leer la blockchain sin soltar tu alma) y private proving (demonstrar cosas sin ir dejando migas).

Vienen cositas como PlasmaFold, un diseño experimental de capa 2 con transfers privados que quieren lucir en Devconnect (noviembre, Argentina), y un informe cañero sobre voto privado en 2025. También están manos a la obra con DeFi confidencial para no asustar a los institucionales.

Y ojo, que los private reads van a blindar los típicos RPC que ahora cantan más que un gallo. Además, están puliendo el proyecto "prove anywhere", pa’ que generar pruebas ZK no necesite un superordenador, sino tu portátil de batalla.

🟦 Con los datos en la mano: Base vs. Solana

  • En agosto, Solana generó 77,8 millones de dólares en ingresos por tarifas y propinas frente a 6,2 millones de Base, lo que confirma que los usuarios están pagando mucho más por usar la red de Solana.

  • Las direcciones activas en Solana fueron un 124 por ciento más que en Base, mostrando una base de usuarios bastante más amplia.

  • Las aplicaciones en Solana capturaron 136 millones de dólares en ingresos en agosto, más de 6 veces los 21 millones de Base, lo que indica mayor tracción y monetización en su ecosistema.

🟦 Así terminamos hoy

Reply

or to participate.