🟦 Aprietan las tuercas

A los que tienen tokens

☕️ World Liberty Financial ha bloqueado una dirección vinculada a Justin Sun tras mover $9 millones en tokens WLFI (~50 millones), congelando 595 millones de tokens desbloqueados y miles de millones más bloqueados. Sun alegó que fueron “pruebas de depósito”, pero el precio de WLFI cayó notablemente.

Los 5 titulares 🖐️ 

💰️ Para los pagos: Stripe y Paradigm han lanzado una red blockchain llamada Tempo, enfocada en pagos con stablecoins. Está diseñada para ser rápida, con comisiones predecibles y eficiente para transacciones. Aunque está en etapa de prueba privada, apunta a facilitar pagos a gran escala, especialmente para empresas y plataformas digitales.

🤑 1 millón: Las empresas públicas ahora poseen más de 1 millón de bitcoins, con MicroStrategy liderando con unos 600 000 BTC. Este hito refleja una adopción institucional creciente de bitcoin como activo estratégico, especialmente tras el renovado interés por parte de fondos, bancos y compañías tecnológicas en criptomonedas.

🏆️ Gana el partido: Ethereum superó a Bitcoin en volumen mensual de operaciones spot en exchanges centralizados por primera vez en más de siete años. El aumento se atribuye al optimismo en torno a la aprobación de ETFs de ETH en EE. UU. y al creciente uso de Ethereum en diversas aplicaciones.

👀 No le gusta: La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió sobre los riesgos de los stablecoins, especialmente los que se emiten fuera del marco regulatorio europeo. Aunque MiCA aporta avances, considera que aún hay vulnerabilidades que podrían afectar la estabilidad financiera si no se refuerza la supervisión transfronteriza.

🤖 Robots al poder: Brian Armstrong, CEO de Coinbase, afirmó que el 40 % del código generado a diario por sus desarrolladores ya proviene de herramientas de inteligencia artificial. Señaló que este porcentaje sigue creciendo y anticipa que pronto más de la mitad del código en la empresa será producido por IA.

🟦 El baile de los mercados

BTC +0.16%

ETH -1.53%

🚀 Ganaron

M +20.8%

PUMP +10.6%

MNT +6.3%

POL +4.2%

👎️ Perdieron

WLFI -11.3%

ENA -8.3%

AAVE -4.8%

LINK -4.6%

🟦 La Principal: Aprietan las tuercas

Nasdaq se ha puesto las pilas.

La bolsa americana está apretando las tuercas a las empresas yanquis que andan levantando pasta para meterse en criptos.

Según The Information, ahora exige votaciones de accionistas en algunas operaciones y pide más transparencia. Y si no cumples… pues te pueden suspender el cotarro o incluso sacarte del parqué. Como era de esperar, varias de estas empresas DAT (Digital Asset Treasuries) pegaron un buen batacazo en bolsa tras la noticia.

El contexto es un auténtico boom: desde enero, 154 compañías cotizadas en EE. UU. han anunciado que van a levantar unos 98,4 mil millones de dólares para pillar cripto, frente a los 33,6 mil millones que movieron solo 10 empresas antes de 2025. Vamos, que esto va como un cohete.

El problema es que con las nuevas normas, los tiempos se alargan y la cosa se complica justo cuando el mercado está calentito.

🟦 Con los datos en la mano: Ondo Finance

  • Ondo Finance ya concentra 45,4 millones de dólares en TVL, un crecimiento notable en las últimas semanas, lo que refleja mayor confianza e interés en sus productos tokenizados de ETFs y bonos del Tesoro.

  • El volumen total (CEX+DEX+Mint/Redeem) alcanza 65,5 millones de dólares, respaldado por 253 holders únicos, señal de que la base de usuarios está empezando a consolidarse.

  • El volumen de Mint/Redeem supera los 56 millones de dólares, con un repunte reciente que sugiere que cada vez más inversores están entrando y saliendo de posiciones activamente.

🟦 Así terminamos hoy

Reply

or to participate.