🟦 Alcista

Se ha posicionado

☕️ La abrupta caída del veinte por ciento en el precio de Ethereum provocó una cascada de liquidaciones, valorada en aproximadamente mil millones de dólares, concentradas en posiciones apalancadas de derivados, lo que amplió las pérdidas en todo el mercado cripto y generó una fuerte presión vendedora.

Los 5 titulares 🖐️ 

⚠️ Peligroso: Según CryptoQuant, el Bitcoin podría caer hasta aproximadamente 72,000 dólares antes de fin de año si no logra mantener el nivel de soporte en torno a 100 000 dólares.

📈 En máximos: Se ha registrado un volumen récord de trading de contratos perpetuos (perp DEX) de 1,2 billones de dólares en octubre, impulsado principalmente por programas de incentivos y una oleada de liquidaciones desencadenadas por la volatilidad.

🚀 Creciendo: MARA Holdings Inc. reportó beneficios netos de 123 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, tras un ingreso de 252 millones de dólares (+92 por ciento a/a), gracias a precios más altos de Bitcoin y mejoras operativas.

🗽 A Wall St.: Animoca Brands anunció su intención de cotizar mediante una fusión inversa con Currenc Group para facilitar el acceso de inversores institucionales y minoristas a una cesta de altcoins, con un debut previsto para finales de 2026.

🏃 Estampida: Los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin y Ethereum en Estados Unidos registraron salidas netas combinadas de 797 millones de dólares en un solo día, la mayor en tres meses, y extendieron una racha de cinco días con 1.900 millones en liquidaciones institucionales, reflejo de ventas tácticas y de aversión al riesgo.

🟦 El baile de los mercados

BTC -1.93%

ETH -5.71%

🚀 Ganaron

ASTER +10.1%

BGB +7.2%

KHYPE +7.1%

HYPE +6.9%

👎️ Perdieron

DASH −24.0%

TAO −10.9%

ICP −7.9%

OKB −6.9%

🟦 La Principal: Regúlese

Movida cripto la quese está cocinando en Bruselas.

La Comisión Europea quiere otorgarle más superpoderes a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), con la idea de convertirla en la “SEC” europea. ¿El plan? Que la ESMA supervise directamente bolsas de valores y plataformas de criptoactivos, centralizando el cotarro regulatorio. El borrador de esta reforma saldría en diciembre, pero el debate ya está que arde.

El problema, según los del mundillo cripto, es que tanta centralización puede acabar como las colas del médico: lentas y desesperantes. Faustine Fleuret, de Morpho, dice que esto podría frenar la innovación en startups fintech y cripto, que hoy trabajan codo con codo con los reguladores nacionales. Además, centralizarlo todo exigiría un ejército de expertos y un pastizal. Propone un plan B: que la ESMA vigile a los reguladores locales, pero sin quitarles el volante.

Ahora bien, no todo el mundo lo ve negro. Dea Markova, de Fireblocks, cree que un mando único puede traer orden, sobre todo con normas como MiCA o DORA. Incluso la presidente del BCE, Christine Lagarde, apoya la idea.

🟦 Con los datos en la mano: Alcista

  • El “Hyperunit whale” abrió posiciones largas por 55 millones de dólares (37 millones en Bitcoin y 18 millones en Ether) tras haber ganado 200 millones de dólares en la caída del mercado provocada por los aranceles entre EE. UU. y China el 10 de octubre.

  • Este inversor, con al menos siete años en el mercado, compró 850 millones de dólares en Bitcoin durante el mercado bajista de 2018 y llegó a ver su valor crecer hasta 10 000 millones.

  • Entre el 2 de octubre y el 2 de noviembre, los holders de largo plazo vendieron 405 000 BTC, mientras que los balances en exchanges se redujeron en 208 980 BTC en los últimos seis meses, lo que Santiment interpreta como una señal de menor presión vendedor

🟦 Así terminamos hoy

Reply

or to participate.