🟦 A poner orden

En el patio

☕️ Arabia Saudí planea tokenizar hasta el 70% del futuro Trump Hotel Maldives, permitiendo que inversores de EE. UU. participen vía blockchain. La estrategia busca financiar el proyecto sin recurrir a deuda tradicional, aprovechando modelos digitales de propiedad fraccionada y ampliando el acceso al mercado inmobiliario.

Los 5 titulares 🖐️ 

🐌 Muy lento: La venta de tokens de Monad en Coinbase avanza más lenta de lo previsto, con una suscripción cercana al 66 % tras 2 días. El equipo reconoce el creciente riesgo de quedar por debajo del mínimo deseado, lo que genera dudas entre inversores y eleva la incertidumbre del proceso.

🏆️ Bien posicionados: Block, matriz de Cash App y Square, están bien posicionados para beneficiarse del aumento de la demanda de liquidez instantánea impulsada por las fintechs. Analistas destacan el crecimiento del crédito, la mejora de los modelos de riesgo y una ventaja competitiva sólida en los servicios financieros digitales.

🤝 Buena compañía: Revolut y Mastercard integran Polygon para nuevas funciones, como remesas sin comisiones, pagos en cripto en la app y staking de POL. La colaboración busca mayor eficiencia y rapidez, consolidando a Polygon como infraestructura clave para productos financieros digitales en mercados globales.

Se acabó: Standard Chartered sostiene que la reciente caída del bitcóin probablemente ha terminado, apoyándose en métricas históricas que reflejan patrones de suelo. El banco prevé un repunte hacia finales de 2025, impulsado por una menor presión vendedora, una mayor demanda institucional y la recuperación del sentimiento del mercado.

📱 A lo Web2: Aave lanza Aave App con rendimientos de hasta el 9 %, protección de saldo y conexión con más de 12 000 bancos y tarjetas. La aplicación apunta a competir directamente con bancos y fintechs, acercando los servicios DeFi al público en general mediante una experiencia simple y regulada.

🟦 El baile de los mercados

BTC +0.39%

ETH +0.48%

🚀 Ganaron

WBT +18.4%

CRO +7.5%

CC +3.9%

QNT +3.5%

👎️ Perdieron

ICP −10.9%

KHYPE −7.0%

HYPE −7.0%

XMR −7.0%

🟦 La Principal: A poner orden

Ethereum (ETH) se ha puesto el mono de trabajo y quiere arreglar el lío que ha montado con tanta L2 suelta por ahí.

¿La misión? Que todo el ecosistema se sienta como una sola cadena. Nada de puentes raros, nombres de cadenas imposibles o fondos repartidos como si fueran cromos de la Liga. Lo llaman Ethereum Interop Layer (EIL) y suena a fantasía cripto.

Este nuevo invento, presentado durante el Devconnect en Argentina, busca que las wallets y las dapps sean multicadena de serie, sin que el usuario tenga que romperse la cabeza. Y

lo mejor: los nuevos y los viejos rollups serán compatibles automáticamente. Es como si Ethereum (ETH) se estuviera haciendo un lifting para volver a verse como una cadena unificada, sin perder su esencia descentralizada.

Todo esto se apoya en la famosa account abstraction según el estándar ERC-4337, que convierte las cuentas normales en contratos inteligentes. El EIL ya se puede probar y promete borrar de un plumazo el caos fragmentado que dejaron las capas 2. Ethereum quiere volver a ser uno, y la fiesta ya ha empezado.

🟦 Con los datos en la mano: A quemar

  • Uniswap ha generado más de 985 millones de dólares en comisiones en lo que va de año, con una media mensual cercana a 93 millones entre enero y octubre; octubre superó los 132 millones, casi igualando el máximo anual de enero.

  • Tras un mal primer trimestre (caída media mensual del veinticuatro por ciento), las comisiones crecieron un diecisiete por ciento mensual desde el segundo trimestre, situando a 2025 en camino de superar las comisiones totales del año anterior.

  • UNIfication propone activar las comisiones del protocolo y dirigirlas a un sistema de quema de UNI (incluida una quema retroactiva), eliminando las fees del front-end y simplificando la gobernanza.

🟦 Así terminamos hoy

Reply

or to participate.